jueves, 25 de febrero de 2016

Servicio de Medicina Interna del Hospital de León. Sesión residentes: escalas de gravedad de la neumonía adquirida en la comunidad.

El 22 de febrero de 2016 la Dra. Nakaire Bonache Castejón (R1 MI) nos habló de las escalas pronósticas de la NAC: PSI, CURB65, SCAP, AMART-COP…
En sus conclusiones destacamos el comentario de que las escalas de estratificación deben complementar el criterio médico y no sustituirlo. El PSI tiene una mayor calidad mientras que el CURB65 es más práctico. Finalmente recordar que su utilidad pasa por su uso.
Su presentación se puede ver en el siguiente  enlace.

Sesiones Alza. Introducción a Twitter para sanitarios

La sesión del pasado día 11 la dedicamos a Twitter. Hace unos días  en  una de esas imprescindibles pausas para el café del centro pregunté a mis compañeros si usaban esta red social. No todos la conocían y nadie la usaba.
Pregunté a casi todos los compañeros de mi centro (sobre 40 personas)  y sólo dos la usaban. Está claro que, o no somos una muestra representativa o las estadísticas sobre el uso de Twitter están equivocadas.
Planteamos la sesión como una introducción a Twitter para un profesional sanitario. Es evidente que el uso de Twitter,así como el seguimiento de determinados blogs, puede ser una herramienta muy potente para "estar al día".
Otra de las principales utilidades de Twitter es el seguimiento de congresos, jornadas y otros eventos.  Por ejemplo el Seminario de Innovación en Atención primaria que concluye hoy en Bilbao sobre "consultas sagradas". Hemos podido seguirlo en la distancia gracias al hastag #siapBILBAO
En teoría los sistemas de salud podemos utilizar Twitter para relacionarnos con los pacientes. Casi todos los servicios de salud difunden su imagen y diferentes mensajes a través de esta red social.
Algunos colegas usan el hastag #parapacientes para dar información de interés. También se habla de emitir mensajes sobre los servicios de un centro de salud e interactuar con los pacientes a través de Twitter. De forma que se emitan mensajes sobre la saturación de determinadas  consultas para que los pacientes decidan cuando acudir. Sinceramente nos parece que esta aplicación está todavía  un poco lejos de la realidad, al menos en nuestro sistema de salud.
En la presentación incluimos algunos videos sobre como iniciarse en Twitter así como los  tutoriales sobre su uso de nuestros colegas del inquieto grupo sobre nuevas tecnologías de SoMaMFYC

También incluimos el enlace al la guía sobre uso de las redes sociales del Gobierno vasco  donde se incluye información sobre como usar Twitter.
Osakidetza también nos anima a usar Twitter como herramienta para la formación continuada y compartir información pero si accedemos a Twitter desde nuestro ordenador nos encontramos con esta familiar pantalla (¿?)

¡ Cómo nos gustaría conocer cual es la estrategia de nuestra organización para facilitar el aprendizaje y uso de las herramientas 2.0 para la formación continuada,docencia e investigación a sus profesionales! ¡Eso si que supondría una medida innovadora!

Finalizamos la sesión con varias cuentas nuevas en Twitter gracias a los smartphones de muchos de nosotros. Veremos si en unos meses repetimos la sesión esta vez sobre uso avanzado de Twitter
http://sesionesalza.blogspot.com.es/2016/02/introduccion-twitter-para-sanitarios.html

viernes, 19 de febrero de 2016

International Journal of Cardiology. ¿Existe relación entre el déficit de hierro y la capacidad funcional en insuficiencia cardíaca con FE fracción preservada?

La insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección preservada (ICFP) es una entidad muy prevalente asociada a una elevada morbimortalidad. Los mecanismos fisiopatológicos subyacentes asociados a la progresión de la enfermedad son múltiples, y en muchos casos se encuentran pobremente descritos.Desde hace unos años, el déficit de hierro (DH) se presenta como un factor fisiopatológico determinante y una diana terapéutica de extraordinaria relevancia en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFR). En este grupo poblacional, el DH se encuentra asociado a una reducción de la capacidad funcional (CF) y un mayor riesgo de eventos adversos.  Además, su tratamiento con hierro carboximaltosa intravenoso consigue una mejoría de la CF y una reducción del riesgo de ingresos hospitalarios, tal y como se ha demostrado en varios ensayos clínicos. A pesar de que se ha descrito una prevalencia elevada del DH en pacientes con ICFP, es muy escasa la información sobre su implicación en la fisiopatología de esta enfermedad.
Un estudio publicado en el International Journal of Cardiology, se planteó investigar la relación entre los parámetros estándar de medición del DH [ferritina plasmática e índice de saturación de la transferrina (IST)] y la CF evaluada con la obtención del consumo pico de oxígeno (VO2pico) en pacientes con ICFP.
Entre Marzo y Octubre del 2015 se incluyeron de manera prospectiva 40 pacientes con ICFP con los siguientes criterios de inclusión: a) clase funcional NYHA ≥II, b) ingreso previo por IC, c) estabilidad clínica durante los 3 meses previos, d) fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) >50% y e) presencia de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) y/o crecimiento auricular izquierdo y/o alteración de la función diastólica.
El análisis multivariado demostró que tanto la ferritina como el IST fueron parámetros predictores del valor del VO2pico tras un ajuste por varias variables confusoras, como la edad, el sexo, la frecuencia cardíaca, el NT-proBNP, el filtrado glomerular, la hemoglobina y la relación E/E´. Así, se observó que estos dos parámetros analíticos tenían una relación inversa no lineal con el valor del VO2pico (figura). 
Este estudio, si bien se encuentra limitado por el pequeño tamaño muestral, es el primero en demostrar la asociación entre el DH y una reducción de la CF en pacientes con ICFP. Es importante destacar, además, que esta relación es independiente de otros marcadores pronósticos como la función renal, el NT-proBNP o la hemoglobina. Se abren así las puertas a nuevos estudios dirigidos a confirmar estos resultados y evaluar si el DH puede ser considerada una diana terapéutica en este grupo de pacientes.

Mensajes fundamentales:
- El DH se asocia a una reducción de la CF y un mayor riesgo de eventos adversos en pacientes con ICFR. El tratamiento con hierro carboximaltosa intravenoso en estos pacientes consigue una mejoría de la CF y una reducción de los ingresos hospitalarios.
- El estudio actual es el primero en demostrar la asociación entre el DH y la reducción de la CF en pacientes con ICFP. Este hallazgo abre las puertas a considerar el DH como una posible diana terapéutica en esta enfermedad.
Referencia: Núñez Julio, Domínguez Eloy, Ramón José María, Núñez Eduardo, Sanchís Juan, Santas Enrique, Heredia Raquel, González Jessika, Miñana Gema, López Laura, Chorro Francisco J., Palau Patricia. Iron deficiency and functional capacity in patients with advanced heart failure with preserved efection fraction. International Journal of Cardiology (2016), doi: 10.1016/j.ijcard.2016.01.187. [Pub Med] [Texto completo]

Autores: Gonzalo Barge y Marisa Crespo.
http://www.cardioatrio.com/index.php/flashes/4446-existe-relacion-entre-el-deficit-de-hierro-y-la-capacidad-funcional-en-insuficiencia-cardiaca-con-fe-fraccion-preservada

jueves, 18 de febrero de 2016

Cosas del Pac. Escabiosis

Es fácil que se me haya escapado más de una vez...La dermatología es para mí especialmente difícil; me cuesta muchísimo solo describir las lesiones, ¿no os pasa algo parecido?

En esta ocasión se trataba de un paciente varón que acudía por unas lesiones cutáneas muy pruriginosas de un par de meses de evolución. No tenía clínica general y había acudido durante este tiempo a su médico de cabecera quien había intentado tratamiento con antihistamínicos y corticoides tópicos sin que el paciente experimentara mejoría; finalmente estaba pendiente de valoración por especialista y con una cita programada para unos pocos días más tarde de que acudiera a nuestro servicio. Las lesiones eran variopintas: pápulas de pequeño tamaño eritematosas, algunas de aspecto hemorrágico, coexistían con abundantes signos de rascado, distribuidas por todo el cuerpo, menos abundantes en espalda y más llamativas en codos, axilas, muñecas, dedos de las manos, ingles y cara interna de los muslos; también en genitales en donde se apreciaban lesiones de aspecto costroso...Para acabar de liarla, tenía unas placas psoriásicas en codos, rodillas y alguna submamaria que el paciente ya tenía de antes...El quid del asunto estaba en que el paciente me confirmó que el prurito nocturno era insoportable y que un par de familiares cercanos, aunque no convivían con él, habían presentado un cuadro similar antes de que el comenzara. Vivía solo. Se me encendió esta vez la lucecita y me puse a buscar el surco acarino...¡Uff, con poca fe, la verdad! Me pareció ver alguna rayita en las muñecas y dedos que podrían corresponder a estas lesiones, pero ya digo, con poca fe.
De cualquier modo, le propuse tratamiento con permetrina y le expliqué los otros aspectos del tratamiento ante una sospecha de sarna. A los días le vio el dermatólogo; confirmó la existencia de surcos y demás lesiones en relación a la sarna y como persistía algo de prurito, aconsejó repetir tratamiento. Fin de la historia.

Os dejo el enlace Dermapixel que os servirá para recordar este tema; supongo que muchos de vosotros lo seguís, yo soy una entusiasta de este blog: ¡me encanta!

Docencia Algemesí. Control de Síntomas Respiratorios en Cuidados Paliativos.


miércoles, 17 de febrero de 2016

Hemos Leído. OPIOIDES EN EL DOLOR CRÓNICO: FORMAR PARA ADECUAR

NEJM 2011
“En las últimas décadas se ha observado en EEUU un importante aumento en la prescripción de opioides para el dolor crónico. Este hecho se ha asociado con un mal uso de los mismos, dando lugar a un aumento de muertes por sobredosis y a un incremento en el número de pacientes que buscan estos tratamientos cuando no están indicados.”
Así empieza este artículo publicado en el NEJM, en donde su autor afirma que probablemente el 100% de nosotros, como profesionales y como sociedad, estaríamos de acuerdo en que el tratamiento del dolor crónico se está centrando demasiado en la prescripción de opioides, siendo que el papel de esta terapia a largo plazo sigue siendo controvertido, y se desconoce la mejor estrategia para acabar con la epidemia de su mal uso.
Algunos grupos de profesionales en EEUU plantean establecer normativas más estrictas que limiten la disponibilidad de los opioides para así racionalizar su uso. Esta estrategia, reduciría claramente su prescripción, pero también limitaría el acceso a los pacientes que se benefician o podrían beneficiarse de estos fármacos.
“Los médicos disponen de escasas herramientas a su disposición para ayudar a estos pacientes, salvo únicamente la utilización de medicamentos, ya que no tienen fácil acceso a las terapias no farmacológicas. Por otra parte, mientras que en otras enfermedades crónicas los médicos pueden utilizar medidas objetivas para orientar su gestión, aquí deben confiar solamente en el informe del paciente (o su familia) sobre los beneficios (como la mejora de la función) o los daños (tales como la pérdida de control) del tratamiento”.
Sabemos que el manejo del dolor crónico es complejo. El dolor crónico es subjetivo, puede presentarse sin evidencia de lesión de algún órgano o tejido, por lo que da lugar a incertidumbres en el diagnóstico, a pesar de que se realicen evaluaciones completas. Los pacientes con dolor crónico buscan desesperadamente un alivio inmediato de su sufrimiento. Tienden a tener expectativas poco realistas sobre los beneficios potenciales de los opioides y no aprecian riesgo cuando escalan sus propias dosis en un intento desesperado (e inútil) para obtener alivio del dolor.
La formación del médico prescriptor es el enfoque más acertado para hacer frente al mal uso de los opioides, lo que además permite que se individualice la atención sobre las necesidades del paciente después de una evaluación beneficio-riesgo. Después de todo, es la manera en que se manejan todas las enfermedades crónicas. La educación puede capacitar a los médicos a tomar decisiones apropiadas y bien informadas acerca de si se debe iniciar, continuar, modificar o suspender el tratamiento con opioides para cada paciente. La educación tiene la capacidad tanto de reducir la prescripción excesiva como de asegurar que los pacientes que lo necesitan conservarán su prescripción.
Por todo ello, la FDA implantó en julio de 2012 una iniciativa nacional de formación voluntaria “Evaluación de Riesgos compartidos y Estrategia de Mitigación (REMS)” donde los fabricantes de opioides mayores financiaban la formación sobre su prescripción segura. Este plan formativo integra todas las etapas de médico (pregrado, postgrado y continua), ya que la formación en esta área ha sido históricamente deficiente.
Esta formación incluye el manejo integral del dolor de forma multidisciplinar, implicando además a enfermería, farmacéuticos y el equipo de salud mental.  Además, el contenido del plan formativo se puede acoplar a las herramientas de soporte de decisiones en la historia clínica electrónica.
Dado que la crisis de la “mala prescripción” de opioides está alcanzando niveles de considerarse una prioridad nacional, el autor plantea que quizás no sea suficiente el abordarlo mediante esta formación voluntaria, sino que quizás deberían publicar un mandato o norma que obligase a formarse y reciclarse para poder prescribir opiodes.
El autor termina realizando una reflexión: “Creo que la profesión médica es lo suficientemente compasiva y lo suficientemente brillante como para aprender a prescribir opioides de manera que maximice los beneficios y minimice los riesgos. Aunque el manejo del dolor crónico es complicado y requiere mucho tiempo, debemos garantizar a nuestros pacientes el acceso a la gestión integral del dolor, incluyendo el uso apropiado de medicamentos opioides”.
MSSSI
Y en nuestro medio, ¿cómo lo estamos haciendo? Pues seguramente también podemos mejorar. El estudio de utilización de opioides en España, publicado por la AEMPS, sólo abarca datos hasta el año 2006, pero en él ya se detalla el impacto que tanto la orden Ministerial de 25 de abril de 1994 (sobre prescripción y dispensación de ciertos opiodes) y la oferta de fármacos y sus diferentes vías de administración han tenido en cuanto a datos de consumo y perfil de utilización.
Datos más recientes de alguna CCAA reflejan un aumento importante del consumo de opioides en los últimos 10 años,  siendo la vía transdérmica, con gran diferencia, la más utilizada y dentro de la vía oral, el aumento en el consumo se debe a la prescripción de los opioides más nuevos del grupo.
El año pasado, el Ministerio de Sanidad junto con el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos de Salamanca, publicaron un documento de consenso sobre prácticas para el manejo seguro de opioides en pacientes con dolor crónico. Sus recomendaciones contemplan todos los procesos críticos del uso de los analgésicos opioides y consideran las principales causas asociadas a los errores detectados habitualmente en el curso de su utilización.
Incluyen prácticas dirigidas a las instituciones sanitarias, a los profesionales y a los pacientes o cuidadores, lo que subraya la necesidad de que todos los agentes implicados aborden su papel para garantizar un uso seguro de estos medicamentos.

lunes, 15 de febrero de 2016

Viletanos. Síndrome de Sudeck. Síndrome del dolor regional complejo.

En la siguiente presentación las características más importantes del Síndrome de  Sudeck  que ocasionalmente aparece en nuestras consultas en el seguimiento de pacientes con patologías traumatológicas.

Puntos Clave:
  1. En su etiología se descubren factores traumáticos, quirúrgicos, inmovilizaciones prolongadas o enfermedades cerebrovasculares.
  2. Se puede clasificar dependiendo si existe o no lesión del nervio periférico, en tipo I o II. El primero se denomina distrofia simpática refleja y el tipo II causalgia.
  3. No existen signos ni síntomas patognomónicos. Es más frecuente en mujeres con un proporción de 2:1 a 4:1. Siendo la incidencia más alta en mujeres postmenopaúsicas.

Enlaces de Interés:

Escala de Killip - Estratificación individual basada en la evidencia de los pacientes con Infarto Agudo de Miocardio


http://metgedefamilia.blogspot.com.es/2016/02/escala-de-killip-estratificacio.html?spref=tw

jueves, 11 de febrero de 2016

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura. Área IV. Deteccion de disfuncion tiroidea en mujeres embarazadas


Asclepium. VMNI: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA.

Dentro de las diferentes posibilidades para optimizar la vía aérea del paciente y asegurar una correcta ventilación, existe la Ventilación Mecánica no invasiva (VMNI), que se define como la asistencia ventilatoria sin necesidad de intubación traqueal, que preserva funciones como la deglución, expectoración y fonación, y evita complicaciones de la sedación y de la intubación.
INDICACIONES VMNI: - EPOC agudizado - SAOS - Insuficiencia respiratoria en obesos - Edema agudo de pulmón - Edema de glotis - Traumatismo torácico - Patología neurodegenerativa De manera práctica podemos configurar inicialmente el aparato de VMNI de la siguiente manera: MODO CPAP: Mejora la oxigenación, aumenta la capacidad residual funcional y disminuye el trabajo cardiovascular. PEEP: Presión al final de la espiración. Mantiene abiertos alveolos. Presente durante toda la respiración. MODO BIPAP:Mejora la ventilación IPAP: 8-10 cm H2O EPAP: 4-5 cm H2O Tiempo inspiración: 1:2 o 1:3. Frecuencia Respiratoria: 12-15 /minuto. Rampa: 0´2 s en EPOC. FiO2: La necesaria para Saturación de O2 en sangre de 90 a 93%. SI EL PACIENTE TIENE HIPOXIA, HIPERCAPNIA, ACIDOSIS Y TAQUIPNEA: IPAP: Subir de 2 en 2 cm de H2O hasta mejoría (Máximo 20). EPAP: Subir hasta mejoría ventilatoria SI PACIENTE NO PRESENTA TAQUIPNEA (AGOTADO): IPAP: Aumentar y realizar ajuste de FiO2. Aquí un enlace para ver una guía práctica online de la sociedad valenciana de neumología:http://www.svneumo.org/wp-content/uploads/2011/02/completo-VMNI-agudos-20081.pdf

Docencia Alto Palancia. POLÉMICA SOBRE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES.

En BMJ se abre polémica , introduciendo dudas e incertidumbre sobre los nuevos anticoagulantes orales.
En el Blog Grup del Medicament se publica entrada sobre ello 
http://grupdelmedicament.blogspot.com.es/2016/02/incertidumbre-contradicciones-dudas-y.html


También en el Blog de "No gracias", se posicionan de forma crítica 
 
Y también la EMEA 
 
 
Polémica servida.  Mientras tanto uso prudente de medicamentos, minimizando riesgos con aquellos más testados y  con tiempo de experiencia de uso .

miércoles, 10 de febrero de 2016

3 clics.Ibuprofeno, una opción en la ITU no complicada.

http://www.ics.gencat.cat/3clics/main.php?page=ArticlePage&lang=CAS&id=835
En infecciones del tracto urinario (ITU) no complicadas en mujeres entre 18 y 65 años con síntomas leves o moderados, el tratamiento con ibuprofeno es una opción razonable frente al tratamiento directo con fosfomicina. Se consigue una reducción significativa del uso de antibióticos, aunque la duración y la intensidad de los síntomas es superior con ibuprofeno. Hay que descartar en todo caso factores de riesgo de pielonefritis subclínica.

Las infecciones del tracto urinario (ITU) no complicadas suponen el 25% de las prescripciones antibióticas en atención primaria. Como las ITU menudo son autolimitadas y la prescripción de antibiótico aumenta la presencia de resistencias, se deben hacer esfuerzos para disminuir las tasas de prescripción. En este ensayo clínico aleatorizado (ECA) hecho en Alemania se evaluó si la prescripción de antibiótico para las ITU no complicadas se podría reducir con tratamiento sintomático con ibuprofeno, reservando los antibióticos para las mujeres que vuelven con empeoramiento o recurrencia de los síntomas.

En 42 centros de atención primaria se aleatorizaron mujeres entre 18 y 65 años con síntomas típicos de ITU (disuria y / o aumento de la frecuencia / urgencia de la micción) a recibir una dosis de fosfomicina 3 g (N = 246; 243 analizadas) o ibuprofeno 3x400 mg (N = 248; 241 analizadas) durante 3 días (con las respectivas pastillas placebo para enmascarar). En ambos grupos se prescribió tratamiento antibiótico adicional si era necesario en caso de persistencia, empeoramiento o recurrencia de los síntomas. Los criterios de exclusión fueron: cualquier signo de infección del tracto urinario superior (fiebre, puño-percusión lumbar positiva); situaciones que aumentan el riesgo de complicación (embarazo, enfermedad renal); ITU en las dos semanas anteriores; sondaje urinario. También se excluyeron las pacientes que en ese momento estaban tomando antiinflamatorios no esteroideos para el dolor o antibióticos, las que tenían antecedente de úlcera gastrointestinal o enfermedades crónicas graves o agudizadas. Se hicieron tiras reactivas de orina y cultivos en todas las pacientes, pero los resultados no modificaban la inclusión.

El número de tandas de tratamiento antibiótico a los 28 días fue significativamente inferior en el grupo de ibuprofeno. El número de ciclos en el grupo de fosfomicina fue de 283 (243 como parte del estudio más 34 ciclos adicionales para ITU y 6 ciclos prescritos por otras razones, como bronquitis u otitis media). En el grupo de ibuprofeno hubo 94 prescripciones de antibiótico (81 por ITU y 13 por otras razones). Esto se corresponde con una reducción del índice de incidencia de uso de antibiótico del 66,5% (IC 58,8% -74,4%). En el grupo tratado con ibuprofeno la intensidad de los síntomas fue superior entre los días 0 y 7, y la duración de los mismos fue de 5,6 días, un día más que en el otro grupo. En el grupo de ibuprofeno hubo 5 casos de pielonefritis (PNA) y en el de fosfomicina uno, sin ser la diferencia estadísticamente significativa, debido al pequeño número de casos.

Visto que la PNA tiene una fisiopatología diferente de las ITU, más relacionada con las características del agente patógeno y con factores del paciente (embarazo, malformaciones de la vía urinaria, ITU en la infancia, PNA reciente, inmunosupresión, diabetes, instrumentación. ..), serían necesarios estudios más potentes para confirmar que no prescribir antibiótico desde el primer momento no supone un riesgo añadido cuando se descartan estos factores. En caso de PNA fosfomicina no sería un antibiótico de elección.

En mujeres entre 18 y 65 años con síntomas leves o moderados de ITU, iniciar tratamiento antiinflamatorio para el control de síntomas es una buena estrategia para disminuir el uso de antibióticos. Se puede posponer la prescripción de antibiótico, bien esperando que la enferma vuelva a consultar cuando los síntomas empeoran, como el estudio, o bien haciendo una prescripción diferida, dejando en manos de la paciente la decisión de tomar el antibiótico si el evolución no es la esperada o los síntomas se hacen intolerables.
Gágyor I, Bleidorn J, Kochen MM, Schmiemann G, Wegscheider K, Hummers-Pradier E. Ibuprofen versus fosfomycin for uncomplicated urinary tract infection in women: randomised controlled trial. BMJ (Clinical research ed.). 2015 Dec 23; 351 :h6544. link

viernes, 5 de febrero de 2016

El blog de Ricardo Ruiz de Adana Pérez. Enfermedad celiaca del adulto: aspectos prácticos del diagnóstico y tratamiento para el médico de familia.

INTRODUCCIÓN

La enfermedad celíaca (EC), también llamada enteropatía sensible al gluten o esprue no tropical, es un trastornos sistémico causado por la ingesta de gluten (proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno) que afecta a personas predispuestas genéticamente (HLA-DQ2 y/o HLA-DQ8). Se caracteriza por una gran variedad de manifestaciones clínicas gastrointestinales y extraintestinales dependientes de la exposición al gluten,  presencia de anticuerpos específicos (anti-transglutaminasa, anti-endomisio y anti-péptidos desamidados de gliadina), alteraciones anatomopatológicas características (atrofia vellositaria, hiperplasia críptica y linfocitosis intraepitelial), y respuesta a una la dieta sin gluten que conduce a la desaparición de los síntomas clínicos, normalización de la mucosa intestinal y prevención de las complicaciones.

Tradicionalmente ha sido una enfermedad cuyo diagnóstico se realizaba en la infancia, sin embargo, combinando las manifestaciones clínicas, el estudio serológico y los hallazgos anatomopatológicos, se ha modificado el perfil de pacientes en los que se sospecha y confirma esta enfermedad, hasta el punto que uno de cada cinco nuevos diagnósticos se realizan en la actualidad en personas mayores de 65 años.

En la actualidad, la mejor estrategia para mejorar el diagnóstico precoz de la EC es un mayor conocimiento de las diversas formas de presentación de la enfermedad y una búsqueda activa de casos, centrada en los grupos de riesgo, mediante el uso de las pruebas de laboratorio pertinentes. En este sentido, la EC plantea un importante reto para el médico de familia, ya que la Atención Primaria es el entorno más adecuado para la búsqueda activa de personas en riesgo de EC. Sigue leyendo.....
http://ricardoruizdeadana.blogspot.com.es/2016/02/enfermedad-celiaca